Cuando pensamos en seguros empresariales, lo primero que se nos viene a la mente es protección: frente a accidentes, enfermedades, pérdidas materiales o incluso eventos legales. Pero, ¿y si te dijéramos que además de protegerte, algunas pólizas pueden ayudarte a pagar menos impuestos?
En iSure estamos convencidos de que los seguros no solo son una herramienta de gestión de riesgos, sino también una estrategia inteligente de optimización fiscal. Hoy te contamos cuáles son esos beneficios que muchas empresas en México aún no aprovechan y cómo puedes empezar a hacerlo.
La Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) establece que ciertos seguros pueden ser deducibles para las empresas, siempre que estén directamente relacionados con la operación del negocio o con el bienestar del personal. Estos son algunos ejemplos comunes:
Seguros de vida colectivos. Cuando se contratan en beneficio de los empleados, pueden ser deducibles siempre que se otorguen de forma general a los trabajadores y estén debidamente documentados como parte del plan de previsión social.
Seguros de gastos médicos mayores. Al igual que el anterior, este seguro es deducible si se otorga como una prestación formal, en especie, sin reembolso, y en igualdad de condiciones para todos los trabajadores.
Seguros patrimoniales para activos del negocio. Si tu empresa asegura oficinas, flotillas, maquinaria o equipo, esos seguros son deducibles como gastos relacionados con la operación.
Fianzas y seguros de responsabilidad civil. También son deducibles cuando están ligados a la ejecución de proyectos o cumplimiento de contratos, especialmente en industrias como la construcción, manufactura o transporte.
De acuerdo a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), las empresas que integran seguros en su estrategia laboral reportan entre 15 % y 20 % menos rotación de personal. Esto se traduce en ahorros directos en costos de reclutamiento y capacitación.
Deducciones por primas pagadas anticipadamente. Si contratas un seguro multianual, puedes deducir proporcionalmente el monto pagado por cada ejercicio fiscal, lo cual permite planificar mejor los gastos futuros.
Para que estos beneficios fiscales sean válidos ante el SAT, es importante cumplir con algunos requisitos:
En iSure trabajamos de la mano con las áreas financieras y de RH de nuestros clientes para asegurarnos de que sus pólizas no solo los protejan, sino que trabajen a su favor en términos fiscales.
Tener seguros en tu empresa no solo es una forma de protegerte frente a imprevistos: también puede ser una forma de ahorrar, pagar menos impuestos y fortalecer tu estructura financiera.
¿Te gustaría saber si estás aprovechando todo el potencial fiscal de tus pólizas? En iSure podemos ayudarte. Ponte en contacto con nosotros.