Los seguros para Pymes garantizan la protección y el apoyo financiero necesario para gestionar los riesgos que enfrenta toda empresa.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), las micro, pequeñas y medianas empresas engloban al 99.8% de las compañías del país. Esto revela la importancia que tienen para la economía nacional. Sin embargo, de cada 100 Pymes, 52 desaparecen antes de cumplir los dos años. Esto se debe a los múltiples riesgos y amenazas que enfrentan. Por este motivo, contar con seguros para Pymes a la medida de tu empresa es esencial para proteger tu negocio.
Existen tantos tipos de coberturas como siniestros que pueden afectar a cada industria en particular. En iSure, estamos convencidos de que cada uno de los seguros debe adaptarse a la realidad de cada Pyme. Bajo esta premisa, resumimos los aspectos que debes tener en cuenta para garantizar la continuidad de tu Pyme y el logro de tus objetivos comerciales a largo plazo.
Los riesgos son inherentes a la operación de cualquier compañía Anticiparse y analizar estrategias para controlarlos es fundamental para recuperarse rápidamente ante sucesos que pongan en jaque la continuidad del negocio. Por eso, en primer lugar, es importante reflexionar e identificar las amenazas que podrías estar pasando por alto.
Detectar y definir cuáles de esos riesgos pueden destruir la reputación o funcionamiento de tu compañía es el punto de inicio para determinar los seguros para Pymes que tu organización necesita.
Los daños por accidentes laborales, desastres naturales, robo y vandalismo, incendios, ataques cibernéticos o reclamaciones legales son algunas de las principales disrupciones que pueden afectar la continuidad y operatividad de las Pymes.
Los seguros para Pymes ayudan a gestionar esos riesgos. Evitan pérdidas financieras que puedan ser determinantes para el futuro de la organización y aseguran el funcionamiento del negocio.
Ya vimos las razones por las que es necesario que toda pequeña y mediana empresa cuente con seguros para Pymes. Sin embargo, decidir el tipo y alcance de la cobertura dependerá del rubro y las operaciones de tu compañía
Las pólizas de uso más extendido son:
Seleccionar las coberturas que mejor se adapten a tu negocio puede ser una tarea compleja y que, por lo general, requiere asesoramiento por parte de expertos. Desde iSure, hacemos énfasis en la importancia de llevar a cabo un completo análisis de riesgos que permita a la compañía, no solo identificar las amenazas, sino entender la magnitud y la probabilidad de ocurrencia de cada uno de ellas.
Otro aspecto fundamental es el presupuesto asignado, las condiciones y exclusiones, así como los plazos y primas que requiere tu compañía. También es importante la flexibilidad. Los seguros para Pymes deben acompañar el desarrollo, evolución y transformación de las organizaciones.
Al momento de adquirir una póliza, desde iSure recomendamos que analices los siguientes aspectos:
Realizar un diagnóstico interno, identificar las amenazas principales para tu Pyme y generar una estrategia para sobrellevar los distintos tipos de incidentes será fundamental para lograr una gestión de riesgos eficiente e integral, la base de una cultura empresarial de prevención y clave para la estabilidad de la organización.
En iSure, hacemos grandes las letras pequeñas de los seguros. Puedes contar con nuestro equipo de expertos para un asesoramiento personalizado y un diagnóstico inicial de tu organización.
Ponte en contacto a través de nuestros canales digitales.