De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 60% de las ausencias laborales están relacionadas con problemas de salud prevenibles. Las empresas que priorizan el bienestar de sus empleados no solo cumplen con una responsabilidad ética, sino que también obtienen beneficios tangibles en productividad y reducción de costos.
Contar con seguros médicos empresariales es una inversión estratégica que protege a los trabajadores y mejora la eficiencia de la organización. En este artículo, te explicamos cómo estos seguros benefician no solo a los empleados sino también a las compañías.
El impacto del ausentismo laboral en las empresas
Las empresas enfrentan un desafío constante: el ausentismo y la baja productividad causados por enfermedades y accidentes de los empleados. Un trabajador sin acceso a atención médica puede tardar más en recuperarse, afectar la operación del negocio y generar costos adicionales para la empresa.
Además, cuando los empleados no cuentan con un seguro médico, suelen postergar la atención de sus padecimientos por temor a los costos, lo que agrava su estado de salud y prolonga sus ausencias. Esto no solo repercute en el bienestar individual, sino que también impacta negativamente en la moral del equipo y en la eficiencia operativa de la organización.
El costo oculto de la falta de seguros médicos
Según la OMS, las enfermedades crónicas y los accidentes representan el 60% de las muertes a nivel mundial y la falta de acceso a servicios de salud aumenta en un 30% las complicaciones de enfermedades no tratadas.
Imagina que uno de tus empleados clave se enferma gravemente y no puede costear su tratamiento. Esto, además de afectar su bienestar, también impacta el rendimiento de la empresa, causando retrasos en proyectos y afectando el clima laboral.
Cómo los seguros médicos empresariales impulsan el bienestar y la productividad
La solución es simple: ofrecer seguros médicos empresariales que garanticen la salud y el bienestar de los trabajadores.
Las empresas pueden elegir entre diversas opciones para adaptarse a sus necesidades:
- Seguro de gastos médicos mayores: Cubre enfermedades o accidentes con altos costos, como hospitalizaciones y cirugías. (OMS)
- Seguro de gastos médicos menores: Incluye consultas médicas generales, estudios de laboratorio y medicamentos. Un estudio de Mercer Marsh Benefits indica que el 70% de los empleados valora el acceso a atención preventiva.
- Seguro dental y oftalmológico: La Asociación Dental Americana reporta que el 59% de los empleados considera importante contar con beneficios dentales.
- Programas de bienestar: Servicios como asesoría nutricional y apoyo psicológico. La Sociedad para la Gestión de Recursos Humanos (SHRM) indica que el 84% de las empresas que implementan estos programas mejoran su productividad.
Beneficios clave para empleados y empresas
- Atención médica de calidad: Reduce las complicaciones de salud en un 30% (OMS).
- Tranquilidad financiera: El 62% de los empleados con seguro médico se sienten más satisfechos con su empleador (Willis Towers Watson).
- Satisfacción y compromiso laboral: Las empresas que priorizan el bienestar tienen un 21% más de probabilidades de retener talento (Gallup).
- Reducción del ausentismo: Las empresas que ofrecen seguros médicos reducen el ausentismo en un 27% (OIT).
- Aumento de la productividad: Cada dólar invertido en programas de salud genera un retorno de $4 en productividad (Harvard Business Review).
- Atracción y retención de talento: El 60% de los candidatos considera los beneficios de salud como un factor decisivo (Glassdoor).
Protege a tu equipo hoy
No dejes que un problema de salud impacte el rendimiento de tu empresa. Invertir en seguros médicos empresariales es clave para un equipo saludable y productivo.
Protege a tu equipo, reduce costos por ausentismo y mejora la retención de talento.
Ponte en contacto con iSure y diseñemos juntos un plan de protección para tu empresa.