Un seguro para empresas puede mantener tu negocio protegido ante eventos adversos. Te presentamos sus principales beneficios.
Un seguro tiene el fin de proteger a personas y posesiones específicas frente a determinados sucesos imprevistos. En el caso de un seguro para empresas, se trata de una póliza diseñada y adaptada precisamente a los diferentes siniestros que puedan ocurrir durante las diversas actividades de la empresa.
Las aseguradoras se encargan de pagar, parcial o totalmente según lo establecido, por los daños ocasionados, lo que las vuelve imprescindibles en el ejercicio de cualquier actividad económica.
Contar con determinados seguros podría representar una decisión verdaderamente beneficiosa para tu compañía. Esto te brindará un apoyo financiero que cubrirá reemplazos, reparaciones y afecciones de todo tipo, de modo que no deberás preocuparte por las consecuencias de los sucesos inesperados.
Entre las principales ventajas de contratar un seguro para empresas, se encuentra la posibilidad de proteger tu patrimonio frente a diferentes tipos de riesgo, garantizar el bienestar de los empleados y mantener la estabilidad financiera. Y este último punto es especialmente importante.
Ante ciertos riesgos, tener un seguro contratado o no tenerlo es la diferencia entre un negocio que podrá seguir funcionando y otro que quebrará. Uno de los errores más grandes que comenten muchos emprendedores y empresarios es querar actuar cuando el daño ya está hecho. Sin embargo, en muchos casos, esto puede tornarse inviable desde el punto de vista financiero.
Es que algunos daños que puede sufrir una compañia durante el desarrollo de sus actividades comprometen bienes materiales e infraestructura sin los cuales un negocio no puede funcionar. En esos casos, sólo contar con un seguro permite afrontar esos agujeros financieros suscitados y no tirar por la borda toda una vida de trabajo.
A través de un corredor de seguros como iSure, un empresario puede elegir una combinación personalizada de coberturas de acuerdo con las necesidades específicas de su empresa. Por este motivo, es importante que, como empresario u emprendedor, identifiques cuáles son los riesgos más propensos a impactar en tu compañía.
Para eso, desde iSure, podrás acceder a un sencillo cuestionario en línea y gratuito en el que encontrarás dos modalidades:
“Una vez que el cliente llena y envía el diagnóstico de riesgos, gracias a nuestra tecnología, conocimiento y experiencia, tendrá como resultado un informe con sus principales exposiciones (y su magnitud en caso del diagnóstico detallado). Adicionalmente, recibirá el top 10 de los riesgos generales de la industria a la que pertenece”, destacan desde la compañía.
Existen una gran variedad de riesgos que pueden afectar a las empresas, pero también un seguro diseñado para cada uno de ellos. Por eso, a continuación veremos cuáles son las principales amenazas a las que podría enfrentarse y cuáles son los seguros más útiles para contrarrestarlas.
Daños
Algunos de los riesgos más frecuentes son los asociados a los daños o pérdidas. Frente a catástrofes naturales, robos o imprevistos de cualquier tipo, existen seguros para empresas que se encargan de reparar o reemplazar los bienes físicos afectados. Dentro de esta categoría de seguros empresariales, se encuentran los siguientes tipos de seguros:
Seguros de incendio
Esta póliza protege los activos físicos de la empresa. Está diseñada para cubrir los daños o pérdidas que puedan ocurrir en las propiedades de la empresa, como edificios, equipos, inventarios y otros bienes. Si ocurre un evento como un incendio, inundación, robo o daños por desastres naturales, esta póliza brinda respaldo financiero para reparar o reemplazar lo que se haya perdido. Es una forma de asegurar que los activos de la compañía estén protegidos y que la empresa pueda recuperarse más fácilmente de situaciones imprevistas que podrían afectar su propiedad.
Seguro de obra civil
Este tipo de seguro para empresas brinda protección durante la realización de proyectos de construcción o trabajos de ingeniería. Esta póliza cubre los riesgos que puedan surgir mientras se lleva a cabo una obra, como daños a la propiedad, lesiones a trabajadores y otros imprevistos.
Si ocurren problemas durante la construcción, la póliza de obra civil proporciona apoyo financiero para cubrir los costos de reparación, reemplazo y cualquier responsabilidad legal que pueda surgir. Es como una red de seguridad que protege a las partes involucradas en la obra y asegura que el proyecto se desarrolle de manera más segura y tranquila.
Seguro de Transporte
Se trata de un seguro que brinda protección a los bienes mientras están en movimiento. Si la empresa envía mercancías por carretera, mar o aire, esta póliza puede cubrir los riesgos como daños, pérdidas o robos que puedan ocurrir durante el transporte. Es como un escudo que protege el valor de las mercancías en caso de problemas durante su trayecto. Esta póliza es importante para asegurar que los bienes estén resguardados mientras están en tránsito, lo que brinda tranquilidad al realizar operaciones comerciales.
Seguro de Responsabilidad Civil
Otro aspecto a tener en cuenta al evaluar los seguros a contratar son los daños a terceros que se podrían ocasionar. Se trate de propiedades afectadas o de personas heridas debido a las actividades de la empresa. El seguro de responsabilidad civil brinda un respaldo financiero para cubrir los costos legales y las indemnizaciones que sean necesarias. La tranquilidad de estar preparado frente a imprevistos y la protección ante posibles reclamos convierten a este seguro en uno esencial para cualquier compañía.
Autos y camiones
Dentro del abanico de opciones que ofrecen los seguros para empresas, se encuentran aquellos que brindan cobertura hacia los vehículos que pertenecen a la compañía. En este segmento, cabe destacar los siguientes:
Seguro de Flotillas
Esta clase de seguro para empresas está diseñado para proteger los vehículos propiedad de la compañía. Esta póliza brinda cobertura en caso de accidentes, daños o robos que puedan afectar a los autos de la empresa. Si algún vehículo sufre daños, la póliza puede ayudar a pagar por las reparaciones o incluso reemplazar el vehículo si es necesario.
También incluye protección en caso de responsabilidad civil, cubriendo los gastos si los vehículos de la empresa causan daños a terceros. Es una protección para asegurar que los vehículos estén resguardados y que la compañía pueda seguir operando sin problemas en caso de incidentes imprevistos.
Camiones y equipo pesado
Esta póliza ofrece cobertura en situaciones como accidentes, daños o robos que puedan afectar a los camiones y equipo pesado de la compañía. Si alguno de estos vehículos sufre daños, la póliza puede ayudar a cubrir los costos de reparación o reemplazo.
También puede incluir protección en caso de responsabilidad civil, para cubrir gastos si los vehículos pesados causan daños a terceros. Es un resguardo que asegura que los vehículos de gran tamaño estén protegidos, lo que es esencial para el funcionamiento fluido del negocio en situaciones inesperadas.
Las finanzas de una compañía son fundamentales para su progreso y desarrollo. Por este motivo, los seguros para empresas también brindan cobertura para que un negocio pueda funcionar sin poner en riesgo su salud financiera. Dentro de esta categoría, se destacan los siguientes seguros:
D&O
Este seguro brinda protección a los directores y ejecutivos de la empresa. La póliza está diseñada para cubrir los riesgos legales y financieros que pueden surgir cuando los líderes de una empresa toman decisiones importantes en su papel directivo.
Si un directivo enfrenta demandas, reclamaciones o acciones legales debido a sus decisiones o acciones en la empresa, la póliza de D&O brinda respaldo financiero para los costos legales y posibles indemnizaciones. Es una protección que ayuda a los líderes a tomar decisiones con más confianza, sabiendo que tienen un respaldo en caso de problemas legales relacionados con su función ejecutiva.
E&O
Seguro que ofrece protección a profesionales y empresas que brindan servicios o asesorías. Esta póliza está diseñada para cubrir los riesgos cuando un cliente sufre pérdidas debido a errores, negligencias o falta de cumplimiento en los servicios prestados.
Si un cliente presenta una demanda alegando que las acciones profesionales de la compañía le causaron perjuicios, la póliza de errores y omisiones brinda apoyo financiero para costos legales y posibles indemnizaciones.
Es un respaldo que permite ejercer una profesión con mayor seguridad, sabiendo que se está protegido en caso de que surjan problemas relacionados con el asesoramiento o servicios.
Cyber
Es un seguro diseñado para proteger a las empresas contra riesgos relacionados con la seguridad digital. Esta póliza brinda cobertura en caso de ataques cibernéticos, hackeos, robo de datos y otros eventos que puedan comprometer la seguridad de la información en línea.
Si la empresa sufre un ciberataque o una violación de datos, la póliza de cyber puede ayudar a cubrir los costos de recuperación, como la restauración de sistemas, notificación a clientes y posibles indemnizaciones. Es como un paraguas de seguridad digital que ayuda a las compañías a enfrentar los desafíos de la era digital y proteger la integridad de sus datos y la confianza de sus clientes.
Crime
Es un seguro diseñado para proteger a las compañías contra pérdidas financieras causadas por actos delictivos internos o externos. Esta póliza brinda cobertura en caso de fraudes, robos, malversaciones y otros delitos que puedan afectar las finanzas del negocio. Si la empresa sufre pérdidas debido a actividades delictivas, la póliza de crime puede ayudar a cubrir los costos y proporcionar apoyo financiero para investigaciones y medidas de recuperación. Es un salvavidas que ayuda a las compañías a enfrentar los riesgos de actividades ilícitas y proteger su estabilidad económica.
Crédito
Esta póliza brinda cobertura en caso de que los clientes no puedan o no quieran pagar las deudas que tienen con la empresa. Si existen impagos, la póliza de seguro de crédito puede compensar las pérdidas, lo que ayuda a mantener la salud financiera del negocio. Es un respaldo financiero que permite a la compañía seguir operando con más tranquilidad, incluso si algunos de sus clientes tienen dificultades para pagar.
Los seguros para empresas continúan siendo esenciales en la gestión de riesgos y la estabilidad financiera de las organizaciones. Al proporcionar una red de seguridad frente a una gran variedad de adversidades, permiten a los profesionales trabajar con seguridad y confianza en los entornos comerciales.
Por este motivo, invertir en ellos no solo se trata de una medida de protección, sino de una estrategia que contribuye al éxito sostenible y al crecimiento a largo plazo de las compañías que los incorporan.