Blog

Seguro de viaje: cómo proteger a tus colaboradores en el extranjero

Escrito por Isure Team | Nov 1, 2024 8:33:49 PM

Un seguro de viaje brinda asistencia ante enfermedades, emergencias e imprevistos en los viajes corporativos.

Muchas empresas necesitan que sus colaboradores viajen por motivos laborales. Tras la pandemia, los viajes corporativos están en una curva de recuperación que alcanzará el 80% para 2024 y, según datos del World Travel & Tourism Council (WTTC), generarán un gasto récord de 1.5 mil millones de dólares  a nivel mundial. Esto ha hecho que también crezca el interés por los seguros de viaje, que brindan asistencia y cobertura cuando los colaboradores están fuera del país.

 

Seguro de viaje: riesgos y coberturas

Un ejecutivo que viaja por trabajo al exterior se encontrará en una situación de vulnerabilidad: se halla en un país ajeno, desconoce las ubicaciones de los centros de salud y, en algunos casos, el idioma puede ser otro obstáculo que se suma a la lista. Esto puede generar muchos problemas. De hecho, el 88% de las personas cambió planes a último momento por imprevistos durante un viaje corporativo.

 

Entre los principales problemas que surgen en esta clase de viajes, se destacan:

  • Enfermedades
  • Accidentes o emergencias médicas
  • Situaciones legales
  • Extravío de documentos o equipaje
  • Cambios o cancelaciones de vuelos
  • Daños o perjuicios a terceros

 

Cualquier emergencia puede ser difícil de gestionar sin una cobertura adecuada. Por eso, un seguro de viaje es fundamental para empresas que necesitan proteger a su staff. Si bien en México no es obligatorio, sí es una protección recomendada tanto por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) como por otras entidades internacionales.

 

Qué ofrece un seguro de viaje

Un seguro de viaje corporativo se extiende a una gran cantidad de países. La póliza incluye cobertura médica integral por accidente o enfermedad, gastos quirúrgicos, hospitalarios, medicamentos recetados, asistencia dental y aparatos de ayuda. Agrega la opción de acompañamiento familiar, lo que contempla gastos de hotel y alimentación en caso de convalecencia. Asimismo, brinda asistencia médica telefónica y traslado en caso de repatriación médica o funeraria. 

Por otro lado, un seguro de viaje puede ofrecer una cobertura integral, con servicios adicionales vinculados a cancelaciones o interrupciones del viaje, demoras, pérdida de equipaje, gastos de búsqueda y salvamento. También ofrece asesoramiento legal por extravío de documentación, accidentes de tránsito, protección por responsabilidad civil en caso de daños a terceros, y auxilio financiero ante emergencias.

Sea cual sea el sector o tamaño de una compañía, contar con una cobertura para sus trabajadores mientras se encuentran en un viaje corporativo es un gran diferencial.

Beneficios de un seguro de viaje 

Además de los servicios y el respaldo financiero que brinda un seguro de viaje, esta póliza refuerza el bienestar emocional en la organización y genera un ambiente de mayor confianza. El 44% de los empleados corporativos citan la seguridad como una de sus principales preocupaciones al viajar​. Al contar con herramientas para afrontar imprevistos, sienten que la empresa cuida de ellos. Esto reduce el estrés, impulsa la motivación y la fidelización. 

De todas formas, el aspecto financiero no es menor. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), los costos asociados a emergencias médicas en el extranjero pueden superar los 10 mil dólares si no se cuenta con un seguro adecuado. Esto refuerza la importancia de que las empresas inviertan en seguros de viaje integrales para sus colaboradores.

Un dato a tener en cuenta es que, en México, al igual que sucede en otros países, el presupuesto destinado a viajes corporativos -incluido el seguro de viaje- es deducible de impuestos. Según la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), tanto el transporte, como el hospedaje, la comida y la inversión en seguros relacionados con la protección de los trabajadores son deducibles por formar parte de los gastos necesarios para el propósito del negocio.

 

Proteger a los trabajadores

Empresas de distintos rubros y tamaños requieren pólizas personalizadas que se ajusten a las necesidades específicas de sus empleados y a sus destinos. Un seguro de viaje garantiza la salud y bienestar de los miembros de la organización, reduce riesgos financieros, demuestra responsabilidad y cuidado hacia la persona.

A través de iSure, el Seguro Travel garantiza la protección de sus empleados durante viajes corporativos y brinda la tranquilidad necesaria para que sus proyectos sigan en expansión.


Si quieres  conocer más acerca de los seguros y asistencias personalizadas para tu empresa, ponte en contacto con nosotros.