Blog

Empresas: ¿cuál es el costo de no contar con un seguro?

Escrito por Isure Team | Sep 16, 2024 6:24:55 PM

Un plan de seguros empresarial protege la continuidad del negocio ante accidentes, daños o demandas. ¿Cuál es el riesgo financiero de no estar protegido?

Contar con un seguro empresarial es fundamental para cualquier negocio. La falta de protección y respaldo económico ante los daños, demandas o accidentes que enfrentan las empresas puede amenazar su continuidad. Por eso, es importante reconocer los posibles riesgos financieros de operar sin cobertura.

 

Datos de la  Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) muestran que el 80% de las pymes no están aseguradas. Esto vuelve vulnerable a un sector que es un gran motor de la economía del país.

 

En iSure conocemos los riesgos de no asegurar su empresa. Y en este artículo hablaremos de algunos escenarios que pueden presentarse si su empresa no cuenta con pólizas de seguro.

 

Consecuencias legales de no contar con un seguro empresarial

 

En México, las empresas deben cumplir con normas de seguridad y salud que protegen las condiciones laborales de sus trabajadores. Dependiendo del sector en el que opere, su organización puede enfrentarse a sanciones o acciones legales que la dañen financieramente si no cuenta con seguros de responsabilidad civil y de indemnización por accidentes laborales. 

 

Las multas impuestas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social por incumplimiento en materia de seguridad y riesgos de trabajo pueden ir desde 26.862 hasta más de 5 millones de pesos mexicanos. Asimismo, si un trabajador no fue inscrito ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y ocurre un accidente, la empresa es responsable de cubrir los gastos médicos y la indemnización. 

 

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, una compañía debe asumir la atención y hospitalización de un trabajador accidentado y pagar el 100% del salario durante el tiempo de incapacidad. Si la condición fuera permanente, es posible que se vea en la obligación de cubrir la remuneración de por vida. En caso de fallecimiento, la legislación determina que la empresa debe indemnizar a los beneficiarios legales con al menos 5,000 veces el salario mínimo general vigente y cubrir los gastos funerarios.

 

Otra situación legal que puede afectar el funcionamiento de una organización son las demandas por daños morales, como difamación o daño a la reputación. En este caso, las compensaciones parten desde los cien mil pesos mexicanos hasta alcanzar sumas de varios millones, dependiendo del impacto en la persona o entidad afectada. 

 

De ese modo, ante situaciones de negligencia o incumplimiento, una compañía puede enfrentar multas administrativas, demandas legales por daños y perjuicios, e incluso sanciones penales que arriesguen seriamente su continuidad a futuro. 

 

Estas cifras evidencian lo fundamental que resulta mantener un estricto cumplimiento de las normas de seguridad y salud, además de contar con una póliza por responsabilidad civil, que brinda el apoyo financiero para afrontar estos riesgos.

 

Asimismo, un seguro por riesgos legales y financieros ofrece cobertura ante demandas contra directivos y ejecutivos (D&O), reparaciones por errores, omisiones o negligencia de servicios prestados a clientes (E&O), fraudes o deudas de los clientes que no puedan cubrir.

Riesgos por daños materiales 

 

El daño de instalaciones, propiedades o insumos de una organización es otra amenaza habitual que se debe tener en cuenta al momento de asumir los costos de operar sin cobertura. Esto sucede cuando la empresa sufre pérdidas por una situación inesperada -como incendios, inundaciones, robos o daños por desastres naturales- y necesita invertir en materiales, reparaciones y equipos nuevos. 

 

Los costos por sustracciones y daños a los que podría enfrentarse dependen del tamaño y valor de los insumos e infraestructura. Pueden generar pérdidas millonarias. Ante estas situaciones, un seguro por daños protegerá los activos físicos de su compañía y ofrecerá un respaldo financiero para reparar o reemplazar lo que se haya perdido. Este tipo de protección es clave para desarrollar la capacidad de resiliencia de la organización, permitiéndole volver a operar normalmente en poco tiempo. 

 

Amenazas por ciberataques

 

Con el avance de la tecnología, las empresas deben considerar los ataques cibernéticos como serios riesgos que pueden ocasionar pérdidas de miles de dólares. En 2024, sin incluir el monto de rescate asumido por las organizaciones, el costo promedio para recuperarse de un ransomware alcanzó los 2.73 millones de dólares a nivel global. De acuerdo a una investigación elaborada por la unidad de investigación de SILIKN, México ocupa el puesto número 14 a nivel global como objetivo de ataques de ransomware.

 

Se trata de una amenaza especialmente alarmante para las pequeñas y medianas empresas, que suelen estar más expuestas al no contar con la infraestructura digital defensiva necesaria para combatir los ciberataques. 

 

Al considerar que la información es actualmente uno de los activos más valiosos de las compañías, es importante destacar que, si su organización almacena datos de pago de clientes o de identificación personal, es posible que sea un blanco de ataques que la obliguen a interrumpir su funcionamiento habitual y pongan en riesgo su capital.

 

Las coberturas por riesgos cibernéticos protegen a las empresas contra amenazas digitales. Cubren costos de recuperación tras hackeos, robo de datos y otros riesgos que puedan comprometer la seguridad de la información en línea. Además, son un respaldo contra pérdidas financieras causadas por fraudes, robos y malversaciones, al proporcionar apoyo financiero para investigaciones y medidas de recuperación.

 

Proteger la operación con un plan de seguros empresarial

 

Ante las amenazas e importantes costos que pueden impactar en el funcionamiento de su empresa, el riesgo de operar sin una cobertura puede ser demasiado alto. Contar con las pólizas adecuadas, que se adapten a las necesidades de la organización, con primas y esquemas de pago acordes al presupuesto, puede ser la mejor alternativa para proteger sus activos en forma sencilla y accesible. 

 

En iSure, ofrecemos planes de seguros personalizados y garantizamos el respaldo que su empresa necesita para apoyar las estrategias de expansión, atracción de talento y clientes, así como en la consolidación y continuidad del negocio. 


Si busca contar con un seguro empresarial a medida, que proteja los puntos claves para garantizar el desarrollo de su empresa, póngase en contacto con nosotros.