El diagnóstico de riesgos es fundamental para proteger sus intereses económicos, operativos y reputacionales.
Todas las empresas y organizaciones enfrentan múltiples riesgos durante su existencia, sin importar su tamaño o el rubro en el que se muevan. Y, muchas veces, estos peligros pueden ocasionar graves consecuencias, por lo que hay que mitigarlos iniciando con un diagnóstico de riesgos.
Como su nombre lo indica, un diagnóstico de riesgos es un procedimiento de prevención que permite detectar las potenciales amenazas que atentan contra el buen funcionamiento de un negocio.
Mediante el diagnóstico adecuado de los riesgos, podrás entender la magnitud de los mismos y decidir el plan de mitigación que más conveniente, incluyendo la contratación de seguros.
Hacer un diagnóstico de riesgos no es una tarea sencilla, pero una forma de lograrlo es mediante tres pasos:
1. Lluvia de ideas
Para hacer un buen diagnóstico de riesgos de una organización, hay que tomarse un momento con el equipo de trabajo y los directivos y realizar una “lluvia de ideas” que resulte en los potenciales peligros que se afrontan. Al contar con miembros de diferentes divisiones y rangos, podrás obtener una visión más global y efectiva de la situación.
2. Clasificación
Luego, habrá que categorizar los riesgos detectados de acuerdo al área de la compañía en la que tienen su mayor impacto.
Estas categorías pueden ser:
3. Nivel de severidad
El siguiente paso será darle un valor al impacto de cada riesgo (con una escala del 1 al 5, por ejemplo) de acuerdo a su nivel de peligrosidad. Además, necesitarás establecer la probabilidad de ocurrencia, aunque no sea sumamente exacta (por ejemplo, poco probable, muy probable, etc.).
Para obtener un buen diagnóstico de riesgos, también es posible, y recomendable, acudir a un especialista del sector, como iSure.
Desde iSure, podrás acceder a un sencillo cuestionario en línea y gratuito en el que encontrarás dos modalidades:
Una vez que envíes el cuestionario, usaremos nuestra tecnología, conocimiento y experiencia, para generar tu diagnóstico de riesgos, un informe con tus principales exposiciones y su magnitud en caso del diagnóstico detallado.
Esto nos permitirá sugerir un programa de seguros que se adecúe a tus riesgos. De esta manera, podrás estar tranquilo de que tus principales riesgos estarán cubiertos, evitando así un impacto financiero mayor en caso de algún siniestro.
A diferencia de lo que sucede con prácticamente todos los corredores de seguros, iSure brinda un diagnóstico de riesgos formal a las compañías sin importar su tamaño y sin costo alguno, ya que esto es parte del acompañamiento, cercanía, claridad y transparencia con la que queremos tratar con nuestros clientes.