Sus socios fundadores combinan más de 100 años de experiencia en la industria. Y, tanto conocen el mercado, que saben cómo transformarlo
Cuando dos amigos decidieron crear iSure, lo hicieron con la intención de convertirlo en un integrador de soluciones. Ambos, con más de veinte años de experiencia en la industria, querían ofrecer algo diferente a lo que existía en el mercado. El objetivo era crear una compañía con las capacidades tecnológicas suficientes para darle al cliente un servicio personalizado y basado en la identificación individual de cada asegurado.
Hoy, esto es muy complejo para las aseguradoras y los corredores de seguros debido a la estructura de sus bases de datos y sistemas. Al identificar a cada persona como individuo en los seguros colectivos, es más fácil ofrecer nuevos productos que se ajusten a la medida de cada persona.
Con esa visión, los artífices de la idea decidieron sumar al proyecto a otras dos especialistas de la industria, quienes luego se convirtieron en cofundadoras y socias de iSure.
Donde todo empezó
Desde que los cuatro cofundadores pusieron manos a la obra, transcurrió un año. Durante las primeras juntas de socios, y poniendo sobre la mesa la experiencia y conocimientos de cada uno, terminaron de dar forma a lo que hoy son las dos grandes líneas del negocio de iSure.
Por un lado, los seguros empresariales. “Gracias a nuestra experiencia previa en administración de riesgos, decidimos marcar la diferencia al ofrecer a las compañías un diagnóstico de riesgos en línea y sin costo, como primer punto de contacto entre el prospecto e iSure. De esta manera, buscamos agregar valor a nuestra relación con el cliente desde el primer momento”, explica Paola Osorio, socia y confundadora de iSure.
Desde iSure ponderamos el lema “hacerle la vida más fácil al cliente” y lo esgrimimos como bandera. Nuestra misión es que los procesos de aseguramiento sean sencillos. “Con esta finalidad, explicamos cada término de las pólizas para garantizar que los riesgos están cubiertos de la manera que el cliente espera, evitando sorpresas y letras chiquitas”, profundiza Osorio, quien agrega también la importancia de este acompañamiento en los procesos de reclamación.
Una tienda de seguros a medida
Nuestra otra línea de negocio es funcionar como un marketplace de seguros personalizado para cada colectividad. "Tenemos la firme intención de darle a los clientes una opción que mejore y facilite la gestión de sus riesgos empresariales relacionados con la satisfacción de sus colaboradores y asociados", define Osorio.
Actualmente, si bien en el mercado existen dos tipos de oferta de seguros para las colectividades -”beneficios flexibles” y “seguros opcionales”-, cada uno con sus características y modelo de negocio particulares, nuestra solución es diferente. “Por un lado, debido a la amplitud de nuestro portafolio”, introduce Osorio.
“Tenemos más de cien opciones para contratar, lo que nos permite dar alternativas para cualquier individuo, independientemente de su posición en la pirámide jerárquica o en la estructura organizacional, incluso de sus características demográficas", agrega.
Paralelamente, en la app de iSure, cada individuo tendrá la opción de realizar un cuestionario que nos permitirá sugerirle cuáles son los productos que se ajustan a su perfil y a su estilo de vida. De esta forma, entregaremos una propuesta personalizada y haremos más fácil su proceso de selección.
También se destaca “la experiencia de usuario”, insiste la cofundadora. “Contratar, comprar y gestionar los seguros todo desde una app. Esto es algo diferente a lo que ocurre hoy en el mercado”.
Doble beneficio
“Nuestro marketplace puede ser implementado en cualquier compañía, asociación y organización que tengan un grupo de afinidad (o colectividad), de tal forma que los individuos de ese colectivo puedan acceder a productos de protección con condiciones preferenciales y una experiencia de usuario ágil y fácil”, refuerza Osorio.
“Como empresa, podrás ofrecer un beneficio adicional a tus empleados sin incurrir en gastos adicionales ni invertir tiempo extra. Los empleados serán quienes cubran el costo de los seguros y, dado que no se realizarán descuentos por nómina, no habrá necesidad de involucrar procesos administrativos de la compañía”, continúa. Paralelamente, el beneficio con el que cuentan los empleados es que los productos que están en nuestra tienda tienen condiciones preferenciales.
Tecnología y personalización
Desde iSure hacemos énfasis en la tecnología y la personalización del servicio como dos pilares de nuestra oferta. Esto se ve plasmado en el desarrollo de nuestros sistemas e infraestructura digital de vanguardia.
“Queremos que los clientes nos vean como un aliado, un amigo cercano que los conoce, les dice las cosas con transparencia, que les habla con la verdad y les hace la gestión de riesgos asegurables más fácil”, completa Osorio. “Hoy no existe un marketplace de seguros como el nuestro, con la cantidad de productos y experiencia de usuario que ofrecemos”, insiste.
Por eso, de cara al futuro, vemos un gran potencial. Actualmente, la penetración del seguro en México es muy baja. “Creemos que tiene que ver con el precio de los productos y un proceso de compra complejo, dos de las cosas que queremos eliminar en el modelo de iSure”, concluye Osorio